
Bodegas Corral es un verdadero tesoro en Navarrete, a solo unos minutos de Logroño, donde el vino de La Rioja brilla con luz propia. Esta bodega, fundada en 1898 por Saturnino Daroca, se ha ganado su fama gracias a su compromiso con la calidad y la sostenibilidad, cultivando viñas en armonía con el entorno. Al estar ubicada en el corazón de La Ruta Jacobea, no solo disfrutarás de vinos excepcionales, sino que también podrás empaparte de historia mientras paseas por sus viñedos, ¡todo un planazo!
Visitar Bodegas Corral es mucho más que una cata de vino; es una experiencia plena que arranca con un recorrido por los viñedos donde podrás ver de cerca las distintas variedades de uva. Desde las técnicas de cultivo hasta las estancias emblemáticas de la bodega, cada rincón tiene algo que contar. Además, con la opción de reserva gratuita, puedes comparar precios, consultar horarios y leer opiniones para asegurarte de que tu visita sea perfecta. ¡No te quedes fuera de esta experiencia única y descubre el encanto de Bodegas Corral!

Bodegas Corral
Horarios Bodegas Corral
| Día | Hora |
|---|---|
| lunes | 9:00–15:00, 16:00–18:00 |
| martes | 9:00–15:00, 16:00–18:00 |
| miércoles | 9:00–15:00, 16:00–18:00 |
| jueves | 9:00–15:00, 16:00–18:00 |
| viernes | 9:00–15:00, 16:00–18:00 |
| sábado | 9:00–14:30 |
| domingo | 9:00–14:30 |
El horario podría cambiar.
Mapa Ubicación Bodegas Corral
Dónde se ubican las Bodegas Corral
¡Hey, gente! Si están pensando en hacer una escapada que combine vino, buena onda y un poco de historia, ¡tienen que visitar Bodegas Corral! Este sábado 12 de abril, fui con un grupo de 7 amigos a hacer unas catas y, la verdad, nos la pasamos de maravilla. Nos atendió Nadine, una guía increíble que hizo que cada momento fuera súper ameno. Desde las explicaciones hasta la información sobre los vinos, todo estuvo tan entretenido que se nos pasó volando. Y para los que no beben, no se preocupen, ¡también tienen mosto que está de rechupete!
En otra ocasión, vinieron tres amigos de visita a Logroño y decidimos probar la experiencia premium. ¡Vaya acierto! La experiencia fue simplemente increíble y el maridaje con los pinchos fue el complemento perfecto para esos vinos que aún recuerdo. Nadine nos desglosó la visita en dos fases: primero una cata de blancos y luego tintos. Esa dinámica mantuvo la cosa fresca y divertida, y el personal fue muy amable en todo momento. Sin duda alguna, les recomiendo que prueben la experiencia premium; ¡les va a encantar!
La primera vez que estuve en una bodega fue con ellos y, sinceramente, fue un 10/10. Nadine es de lo más encantadora y se nota que le apasiona lo que hace; explica todo al detalle y con mucha paciencia. Además, los pinchos estaban de muerte, ¡me quedé con ganas de más! No tengo más que buenas palabras para la cata y la experiencia premium. Estoy deseando repetir.
Y si se preguntan, ¿dónde se ubican las Bodegas Corral? Pues están en la Calle Ctra. de Logroño, km 10, 26370 Navarrete, La Rioja. ¡Así que ya saben, si pasan por la zona, no se lo pueden perder! ¡Salud! ✨
Cuál es la historia de la fundación de Bodegas Corral
La verdad es que Bodegas Corral ha superado todas nuestras expectativas. Al llegar, ya te envuelve el ambiente tan acogedor y profesional que te da ganas de quedarte un rato más. Éramos un grupo de amigos y todos coincidimos en que la experiencia fue un auténtico 10. Nadine, nuestra guía, es una crack. Nos llevó a recorrer la bodega y su forma de explicar todo hizo que nos sintiéramos como verdaderos expertos en vinos, a pesar de que éramos unos novatos. Así que, si alguna vez pensaste que catar vinos era algo de otro planeta, te aseguro que Nadine te lo hace dígito a dígito. ¡Es genial!
La cata que hicimos, junto con el maridaje, fue la guinda del pastel. Te enseñan a apreciar cada sorbo, cada aroma, y de repente, te das cuenta de que en la copa hay un mundo de sabores. La forma en que nos explicaron cómo catar los vinos fue increíble, ¡no es difícil si te lo explican bien! Si estás cerca de La Rioja, Bodegas Corral es una parada obligatoria. Quienes estaban en nuestra visita, incluidos unos asturianos que conocimos allí, no paraban de comentar lo mucho que aprendieron y lo mucho que disfrutaron. “Volveremos a vernos”, me dicen. Esas son las mejores recomendaciones, ¿no?
Y es que la historia de la bodega también impresiona, aunque en ese momento estábamos más centrados en los vinos que en el pasado. Bodegas Corral tiene su origen en el siglo XIX, cuando se empezó a elaborar vino en la región, gracias al empeño de la familia Corral, que ha sabido adaptarse y evolucionar con cada generación. Hoy en día, la bodega no solo se dedica a la producción de vinos de calidad, sino que también se esfuerza en resguardar la herencia vitícola de la zona y la experiencia no podría ser más rica. Así que si quieres conocer la historia detrás de cada botella y disfrutar de una buena copa, ya sabes: ¡a dar un salto a la bodega!
En qué año fue fundada Bodegas Corral
Y hablando de Bodegas Corral, ¡qué experiencia tan increíble! Cuando decidimos ir como regalo de cumple para mi padre, no teníamos ni idea de que terminaríamos saliendo todos con un regalo de vuelta. Nadine, nuestra guía, fue como una amiga: profesional hasta la médula, pero con esa calidez que hace que te sientas como en casa. Empezamos la visita justo en la puerta, donde nos contó la historia del nacimiento del lugar y su vino. Desde el principio, nos atrapó con cada palabra, y la forma en que nos llevó a conocer el terreno con opciones de ver todo en 3D fue simplemente genial. Te prometo que la conversación era tan amena que se sentía como una charla familiar, y no como una clase aburrida de historia.
Y no puedo dejar de mencionar la visita a la bodega en sí. ¡Vaya lugar tan impresionante! Cada rincón tenía su propia historia, y el hecho de que cada detalle estuviera perfectamente explicado hizo que cada pregunta que teníamos fuera respondida con esa misma cercanía que tuvimos desde el inicio. Es genial ver cómo Nadine se tomó el tiempo para hablarnos incluso de los tecnicismos del vino, haciéndolos accesibles para nosotros, que éramos unos completos novatos. Y ya ni te cuento de la cata, que fue el gran cierre de la visita. Probamos varios tipos de vino, y te aseguro que todos fueron excepcionales. Nadine nos enseñó a catar como si fuéramos todos unos expertos, ¡y al final, nos parecimos a uno! La charla post-cata con mis familiares fue un momento que no voy a olvidar, porque me di cuenta de lo bien que conecta una buena copa de vino con las personas.
Y por si esto fuera poco, hay también actividades como montar a caballo que le dan un plus a la visita. ¡El grupo que nos atendió en el centro hípico también era increíble! Los caballos eran excelentes, y el trato de Alejandro fue fenomenal. Me quedé con la sensación de que esta combinación de vino y naturaleza es justo lo que necesitábamos.
Por cierto, si te preguntas en qué año fue fundada Bodegas Corral, te cuento que fue en 1887. Así que ya tienes un dato más para lucirte la próxima vez que hables de vinos. ¡De verdad que no puedo esperar para volver y aprender más sobre el maravilloso mundo del vino!
Quién fundó Bodegas Corral
Y hablando de Bodegas Corral, no puedo dejar de mencionar lo impactante que es la experiencia que viven allí. La última vez que estuve, nos recibió Sara, y fue increíble. No solo es una profesional en lo que hace, sino que realmente transmite su amor por el mundo del vino. ¡Tres horas de visita, cata y hasta un paseo a caballo! ¿Puede haber algo mejor? La verdad, yo entré a la bodega un poco escéptico, pero salí completamente enamorado, no solo de los vinos, sino del lugar. Gracias a ella, mi pareja ahora se ha vuelto fan del vino tinto. ¡Gracias, Sara!
El wine bar es otra joya que no se pueden perder. Es un sitio simplemente maravilloso. Fuimos anoche y quedamos impresionados. Las vistas son de ensueño y con la buena música de fondo, fue como un pequeño paraíso. Ver el atardecer sobre las viñas mientras disfrutábamos de un vinito... simplemente espectacular. Además, los precios son muy razonables, así que ya estamos pensando en volver. ¡Totalmente recomendable!
Si lo tuyo es una experiencia más personal, las catas privadas que ofrecen son la bomba. Me pasó con un grupo de amigos que fuimos y resultó que éramos los únicos, lo cual hizo que todo fuera mucho más cercano y cómodo. Conocimos de primera mano el proceso de elaboración y nos contaron hasta los detalles más curiosos de los vinos. La cata en el wine bar era tan distendida que al final parecía que estábamos en una reunión entre amigos, rodeados de barricas y buenas vibras.
Bodegas Corral no solo es un lugar para conocer vinos, es un lugar que emana cariño y dedicación. Además, sería bueno mencionar que, al estar situada en Navarrete, es un alto perfecto para los peregrinos en el Camino de Santiago. Y hablando de historia, Bodegas Corral fue fundada por la familia Corral en 1888, así que ya tienen un legado impresionante detrás. ¿A qué esperas para descubrirlo tú también?
Qué tipo de vino se produce en Bodegas Corral
Y si hablamos de nuestra experiencia, no puedo dejar de mencionar lo súper contentos que estuvimos con la cata. Nadine, nuestra guía, se portó genial; explicó todo el proceso de manera clara y nos tuvo a todos super atentos. ¡Incluso con un problemilla que tuvimos al llegar con el precio! Pero no hubo lío, lo solucionaron al instante, así que empezamos con buen pie. De verdad, se nota que les importa cuidar a sus visitantes.
La visita a la bodega fue muy chula. Me encanta que sea un lugar familiar; además, es la única bodega de La Rioja que se encuentra a lo largo del camino de Santiago. Clara nos enseñó todo con mucho detalle y simpatía, y eso hizo que la experiencia se sintiera aún más cercana. La cata de vinos fue un espectáculo: ¡hay que probar el Reserva Altos del Corral Single Estate 2009, que ha ganado premios por ser uno de los mejores! Y, por cierto, la zona de catas recientemente reformada es una preciosidad, más acogedora no puede ser.
Recuerdo que hace poco llevé a mi familia de Galicia a conocer Bodegas Corral. Tenía muchas ganas de mostrarles este lugar que tanto me habían recomendado, y la verdad, superaron mis expectativas. Desde el trato de Alejandro y Shara hasta la calidad de sus vinos, todo fue espectacular. Definitivamente, son los mejores por aquí, y si me preguntas, yo iría una y otra vez.
Este fin de semana, estuve con mis amigas y compartimos una experiencia fantástica. La cata no solo fue didáctica, sino que Nadine se encargó de que todas nos sintiéramos cómodas. Para rematar, también tienen una terraza chill out perfecta al lado del camino de Santiago, un acierto total para relajarse después de la visita.
Y ya que hablamos de sus vinos, en Bodegas Corral producen una variedad increíble que abarca desde tintos y rosados hasta algunos blancos exquisitos. Pero sin duda, lo que más destaca es su cosecha de tintos, en especial el famoso 'Reserva Altos del Corral Single Estate 2009'. Es un vino increíble que ha cosechado reconocimiento por su calidad, y que seguro que no te puedes perder en tu visita.
Qué características destacan en el vino de La Rioja
Y así, después de cuatro días increíbles por Navarrete, no podía dejar de hablar de Bodegas Corral, un auténtico hallazgo que encontramos gracias a Google. Decidimos apuntarnos a una cata de vinos que duró dos horas, la cual incluyó una visita al viñedo y una degustación de tres vinos acompañados de un pequeño aperitivo. La experiencia fue increíble, y eso en gran parte se debe a que Nadine fue una guía excepcional, amable y muy clara al explicarnos todo. ¡El precio fue super razonable, y los vinos, wow! Terminé comprando un par de botellas que no pude resistir, ¡lo recomiendo al 100%!
Otro momento destacado de nuestra estancia fue cuando planeamos un paseo a caballo por los viñedos. Fue una experiencia que nos dejó maravillados. La visita por las instalaciones fue muy amena y realmente didáctica; nuestra guía, que era un encanto, transmitía su pasión por el vino de una manera contagiosa. Y después de aprender tanto, salir a montarnos a caballo entre las vides fue espectacular, con paisajes que realmente se quedarán en nuestras memorias.
Si pensáis en visitar esta bodega, sin duda no os arrepentiréis. La atención fue super cercana y personalizada por parte de Nadine y Olaya, haciéndonos sentir como en casa, ¡y eso que ni siquiera éramos expertos en vino! Olaya, en particular, nos guiaba por el recinto y hasta prepararon actividades para los niños mientras nosotros disfrutábamos de la cata. Fue un acierto total para toda la familia.
La verdad es que Bodegas Corral tiene ese toque mágico de solera, lleno de historia y tradición. La atención del personal es soberbia, lo que hace que todo sea aún más especial. Así que, ¿qué estáis esperando? ¡Hazlo!
Y hablando de vinos de La Rioja, hay algo que destaca: su equilibrio entre sabor y calidad, combinado con esas uvas criadas bajo el sol generoso, que les da un carácter especial. La mezcla de tempranillo, garnacha y otras variedades hace que cada sorbo sea una experiencia, abordando notas frutales y terrosas que son indescriptibles. Las bodegas como Corral hacen un trabajo excepcional para que podamos aprehender esto en cada copa. ¡Definitivamente una razón más para seguir explorando!
Cómo se compromete Bodegas Corral con la sostenibilidad
La verdad es que la experiencia en Bodegas Corral nos ha dejado completamente encantados. Desde que decidimos hacer una ruta en bici hasta la bodega –una oferta que no podéis dejar pasar– hasta el momento en que nos recibió Alex, todo ha estado a otro nivel. Este chico es súper amable y hospitalario, siempre con una sonrisa, y sus explicaciones son de esas que nunca olvidaras. Él tiene un don para explicar las cosas de forma sencilla; no hay nada como aprender sobre los vinos y los viñedos mientras disfrutas de un paisaje que es a la vez hermoso y relajante. Y si alguno se siente más cómodo en inglés, ¡no hay problema! Alex también puede dar las visitas en ese idioma. ¡Fuera barreras!
Y hablando del paisaje, es simplemente espectacular. La bodega está justo al lado del Camino de Santiago, así que, mientras pedaleas, puedes disfrutar de vistas incomparables que hacen que el recorrido sea aún más especial. Cuando llegamos, el ambiente ya prometía algo genial, pero al final, todo superó nuestras expectativas. Yo les daría 5 estrellas sin dudar.
Lo mejor de todo fue la atención que recibimos en la bodega. Nadine, una experta en vinos, nos explicó cada detalle de manera tan apasionada que no se te hace pesado ni un instante. Es el tipo de conocimiento que, te lo aseguro, puedes llevarte a cualquier charla con amigos. Después de esa experiencia, no solo queremos volver, sino que sentimos que hicimos amigos en lugar de solo recibir información.
Ahora, si hablamos de sostenibilidad, Bodegas Corral también se lo toma en serio. Ellos han implementado prácticas que no solo cuidan sus terrenos de cultivo, sino que también respetan el entorno natural haciendo un uso responsable de los recursos. De hecho, utilizan técnicas de vinificación que minimizan el impacto ecológico. Es todo un compromiso con el medio ambiente, y eso se siente cuando estás allí, disfrutando del vino y sabiendo que se ha producido de manera consciente. En resumen, no solo se trata de placeres, sino de hacer las cosas bien. Estoy convencido de que no vais a querer perder la oportunidad de vivirlo por vosotros mismos. ¡Os lo recomiendo de corazón!








